Tito 2:7
..Con tus buenas obras, dales tú mismo el ejemplo en todo. Cuando enseñes, hazlo con integridad y seriedad, ..
Los conceptos de integridad y seriedad, parecen ser una utopía en algunos cristianos hoy en día. Cristianos que prometen y no cumplen, que actúan deshonestamente, calumnian, cristianos que se tornan usureros, vagos, habladores, y más..
Existe una idea utópica en donde se piensa que lo mejor que hay para emplear es cristianos, lo mejor para hacer negocios es con cristianos, sin embargo, para muchos, esto no es mas que una fábula basada en la imaginación utópica de algún escritor.
Recuerdo una empresa, en la cual el dueño no era cristiano, decidió probar esto de "Calidad cristiana", contratando empleados todos cristianos, pero su opinión cambió pronto cuando no rendían en el trabajo, porque llegaban tarde, dedicaban tiempos dentro del horario para "Orar" y "predicar" en vez de trabajar, luego cuando eran despedidos ellos levantaban la "bandera del mártir"...
Recuerdo otra empresa, que el dueño era cristiano, y su socio no, éste le convenció para tomar empleados cristianos, (así beneficiaba a sus hermanos en la Iglesia), su socio realmente no quería ser cristiano luego de eso, dado que estos hermanos no tenían palabra, y no llegaban en hora, o llamaban diciendo "siento como algo feo del enemigo, voy a quedarme a orar"...
Así podría citar muchos mas casos.
Conocí a otro negociante cristiano, él tenia una empresa de servicios, recuerdo que algunos hermanos querían sus servicios casi de gratis, como era "el hermano" de la iglesia, se excedían en confianza y se pasaban de los límites de tener "cara", este hermano les hacia los descuentos y "favores" no por hipócrita, sino con buena intención de ayudar; sin embargo estos pocas veces le pagaban, y si lo hacían le pagaban tarde, y siempre le venían con alguna "palmeada en la espalda" y una sonrisita de súplica, "total, el hermano no se va a enojar". Sin embargo esa actitud cambiaba cuando estos conseguían un precio mejor en la competencia, allí se tornaban fríos y no les importaba lo bien que se comportó ese hermano con ellos, simplemente le abandonaban y hasta exigían cosas en su salida.
Casos como este puedo contar muchos, lo triste que muchos de esos "hermanos-clientes" muchas veces no tienen problemas económicos, y hasta son figuras importantes en el ambiente eclesiástico.
Otra experiencia que quiero relatar fue cuando conocí no hace mucho, a un muchacho dueño de una empresa cristiana que ofreciendo servicios regularmente, con una contratación mensual por ello, él me contaba que había perdido algunos clientes que eran hermanos de la fe, y que estaba sorprendido, porque él había sido no solamente fiel, sino hasta dadivoso con el servicio que les ofrecía, porque eran hermanos en la fe, y esperaba cierto apoyo y fidelidad de parte de estos hermanos a su negocio, pero sin embargo sin mas se habían ido tras otro proveedor, lo triste es que éste proveedor les ofrecía el servicio gratis y era cristiano, y se decía a si mismo que "tenia el ministerio de dar eso gratis para bendecir", sin embargo, no estaba bendiciendo a nadie, sino quitándole clientes a este hermano; lo mas triste aun es que sus clientes tenían dinero, no eran personas pobres o medianamente pobres, sino que realmente tenian una solvencia económica MUY bendecida, pero ellos, buscando lo gratis fueron tras ese otro hermano, sin importar que la calidad fuera inferior, mientras sea "de gratis", abandonando a éste otro hermano, aunque este había sido mas que excelente con ellos, y que realmente necesitaba de esos ingresos.
Yo mismo podría contarles varias historias similar a substraídas de mi propia experiencia.
Muchas veces, el cristiano abusa de la confianza del otro cristiano, por ser cristiano. tiene una "idea" que el otro le debe de dar "todo de gratis" que no se puede "enojar", y que me puedo "abusar" todo lo que quiera sin problemas. También muchas veces, vivimos una fantasía, un mundo fantástico donde uno cree que todos los cristianos son intrínsicamente buenos y dignos de confianza y luego, en esa "inocencia" de pensamiento, depositamos mucha confianza sin conocer primero a la persona, o "le creemos" que va a cumplir, pero lamentablemente, muchas veces es todo lo contrario, y allí es donde surge esa frase tan esgrimada por muchas víctimas de este terrorismo cristiano que es: "a veces son mejores los de afuera que los de adentro".
Nos es que uno sea mejor que otro, y allí está el problema, el que vaya a una iglesia, o aun mas, que tenga alguna posición eclesiástica importante, no es garantía de que es un fiel representante del cristianismo y lo que este significa y debe transmitir, muchas veces el problema no es que "cierto cristianos son peor que los de afuera", sino que muchas veces muchos de NOSOTROS nos tornamos mas tontos que los de afuera, confiando demás, dejándonos abusar por estos que se autodenominan "hermanos", los cuales ven esa "inocencia" aprovechándose al máximo de ella.
Muchas veces queriendo ser "buenos de mas" esgrimiendo el "se lo dejó a Dios" nos callamos ante tales hechos, pero muchas veces eso no es responsable, porque olvidamos que otros hermanos son victimas de este tipo de abuso, deberíamos tocar mas este tema que permanece oculto junto con muchos temas mas . Muchas veces es así, si bien creemos que no existe el "purgatorio" hemos creado uno para mandar allí todos estos temas "intocables".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario